top of page

¿Quiénes somos?

Detrás del proyecto Mysore Yoga Expeditions está la conexión entre Dina y Lorella, dos yoguinis que se cruzaron en Mysore, practicando durante años bajo la guía del mismo maestro, Ajay Kumar.

Dina.jpg

Dina

Una casualidad

"Mis inicios en el mundo del Yoga, fueron totalmente por casualidad. Acababa de llegar a India, concretamente a Chennai, dónde iba a trabajar como profesora de español durante un año. Fui allí con una visa de trabajo, llegué a India sin haberlo ni tan solo elegido, para mí era el primer país que me daba trabajo como profesora, y como tenía ganas de viajar, decidí lanzarme a la piscina."

 

Una experiencia cultural

"Una vez allí, pensé que aprender eso que estaba tan de moda en Barcelona que llamaban yoga podría ser un buen objetivo durante mi estancia, una experiencia cultural. Y, al cabo de poco tiempo, gracias a uno de mis estudiantes, encontré el centro de Sivananda de Chennai.

Recuerdo que Chennai era una ciudad bastante caótica en aquel momento, eso era en 2013, el trabajo además un poco estresante, y cada vez que entraba en ese pequeño ashram, me olvidaba de todo este estrés y conseguía no pensar en nada. Me gustó tanto que una vez terminado ese primer año en Chennai, decidí extender mi visa y formarme como profesora de Sivananda. Me quedé 6 meses más en ese maravilloso país, uno en el ashram de Sivananda y cinco más en Mysore, dónde descubrí el Ashtanga, también por casualidad."

 

Mi historia de amor con el Ashtanga

"Una chica polaca que había conocido en una clase en Chennai, me dijo que si me gustaba el yoga más dinámico tenía que ir a Mysore. Así lo hice, sin preguntar más, sin buscar más información, de repente estaba en Mysore, en el hotel Kaveri, esperando que empezara el nuevo día para conocer al que iba a ser mi profe de Ashtanga hasta ahora. Me quedé 4 meses esta primera vez. Aprendí todo desde cero, gracias a Ajay Kumar y su asistente en aquel entonces, Siva Prakash. 

Fue una experiencia totalmente reveladora, me di cuenta aquí que practicar yoga me ayudaba centrarme, a tener una vida más ordenada, a alejarme de la fiesta y la vida nocturna, que eran los pasatiempos más comunes que solía tener en España cuando vivía allí … Con el yoga, automáticamente tenía ganas de comer mejor y de dormir un número determinado de horas para poder levantarme al día siguiente y tener una buena práctica. Entendí que todo ello me ayudaba a cuidarme más en general, y eso me hacía sentir mejor conmigo misma y con los demás.  

 

Desde entonces siempre vuelvo a Mysore, la práctica me hace más fuerte, independiente y valiente. Me hace bien, y quiero que todo el mundo pueda experimentarla como yo lo hice, quiero hacer sentir bien a la gente a través del yoga. Y creo firmemente que esto hará que el mundo en el que vivimos sea mejor, más consciente y más conectado."

  • Instagram Dina
Lorella1.jpg

Lorella

De viaje

"Conocí la práctica Ashtanga en 2018, durante un viaje de búsqueda personal (no mejor identificado en ese momento) a la India. En un momento de gran incertidumbre y confusión, como el que estaba atravesando (había dejado un trabajo estable, una casa y una vida ordinaria detrás de mi) la práctica se convirtió en un salvavidas y la herramienta para emprender el verdadero viaje que necesitaba: el que estaba dentro de mí misma."

Un nuevo sistema de valores

"Gracias a la práctica y a los profesores que tuve la suerte de conocer, reconstruí mi sistema de valores para poder vivir en armonía con mi verdadera naturaleza. Logré conciliar la parte de mí que necesitaba estabilidad con la parte que la perdía por la libertad y la investigación, hasta que decidí darle espacio a la segunda. En 2022 me trasladé a la India para practicar junto a mi maestro Ajay Kumar y dedicarme por completo a mi búsqueda personal, gracias a los sacrificios realizados en los años anteriores. Ciertamente estoy en el camino correcto, pero el camino aún es largo".

Intercambio

"A finales de 2022 fui autorizada por mi maestro para la transmisión de la primera serie de Ashtanga Vinyasa yoga. Una vez más, el camino que llevó a este resultado fue un viaje de crecimiento personal invaluable. Pero el viaje más emocionante es el que comenzó con mi decisión de transmitir esta práctica a aquellas que sienten la necesidad de encontrar un equilibrio perdido hace mucho tiempo y su propio propósito, a menudo muy diferente de lo que se nos pide desde fuera."

  • Instagram Lorella
bottom of page